Se trata de un Programa Vivencial basado en Mindfulness, con el objetivo de promover un mejor manejo del estrés en el ámbito laboral y contribuir a la salud de la Organización y sus individuos. Está creado y facilitado por la Psic. Mariana Elgorriaga.
A través de la práctica del estar presentes en el momento presente se cultiva y entrena la habilidad de dar respuesta (y no reacción) a los estímulos que nos propone la vida cotidiana. Según numerosas investigaciones realizadas desde el primer programa de Reducción de Estrés (MBSR) diseñado por el Dr. Jon Kabat Zinn en la década de los 80, la práctica de la Atención Plena modela directamente la actividad y el crecimiento de zonas cerebrales que son responsables de las relaciones personales, la vida emocional y la respuesta fisiológica al estrés. Este modo particular de prestar atención fomenta la plasticidad neural y estimula el crecimiento de las conexiones neurales en respuesta a la experiencia.
Respecto al ámbito laboral en particular se destaca la incidencia favorable en
- el proceso de aprendizaje promoviendo mayor flexibilidad en la percepción, pensamientos y
toma de decisiones, - el actuar concientemente (promoviendo el observar/percibir/atender que conlleva una mayor concentración alejándonos del actuar irreflexivo o en «piloto automático»),
- las relaciones interpersonales (promoviendo el desarrollo de la empatía y la compasión, un
mejor manejo de las emociones y sintonizar consigo mismo y con los demás).
Este entrenamiento es útil para todo el personal, independientemente de su nivel jerárquico o de responsabilidades. Ya sea para atención a cliente externo o interno, trabajando bajo presión o sin ella, en cargos que impliquen o no supervisión, siempre estamos atravesados por emociones que suelen interferir en lo laboral y podemos aprender a procesar saludablemente.