Primera Edición Comer en Calma 2021

5 de mayo al 23 de junio de 2021: ¡8 semanas para cambiar tu relación con la comida!

¿Qué  es  Comer en Calma (Mindful  Eating)?

Es un programa para llevar atención y consciencia al comer, basado en Mindfulness.  Es la práctica del Mindfulness aplicada a la alimentación: es comer atentos, es ser consciente de por qué comes cuando comes.

Entrena de modo sistemático en prácticas Mindfulness creadas para comer en atención plena, y aprender a reconocer las claves de la auto regulación en el propio cuerpo evitando el comer en forma reactiva o para calmar emociones.

La práctica de Mindful Eating es una poderosa  herramienta para transformar tu relación con la comida. Su  filosofía central  no se basa en cambiar lo que comemos (dietas), sino en observar en Mindfulness cómo comemos, y así transformar aquellos hábitos desadaptativos.

Recientes estudios confirman que Mindful Eating ayuda a adquirir habilidades para salir del ciclo reactivo de la alimentación, modificar patrones no saludables y facilitar la recuperación en trastornos alimentarios.

Este programa es para tí si:

– Si quieres mejorar tu relación con la comida y aprender nuevos hábitos, para tí o tu familia,
– Si no disfrutas el comer o comes con culpa,
– Si te cansaron las dietas, o no logras sostener los cambios,
– Si sufres atracones o comes compulsivamente,
– Si canalizas tus emociones  a través de la comida: ansiedad, aburrimiento, estrés, tristeza, o incluso alegría,
– Si quieres conocer mejor tus señales de saciedad, y aprender sobre los 9 distintos tipos de hambre y cómo satisfacerlas,
– Si eres profesional de la salud y te interesa experimentar en primera persona Mindful Eating y conocer sus bases teóricas

¿Cuáles son los objetivos de Comer en Calma?

«Comer en Calma» promueve el descubrimiento de una nueva forma de relacionarnos con la comida, más consciente,  más gozosa y a la vez más respetuosa de nuestras verdaderas necesidades.

Está basado en el Entrenamiento «Mindful Eating-Conscious Living»tm creado y desarrollado por las especialistas norteamericanas Jan Chozen Bays y Char Wilkins y está dirigido a todas aquellas personas que busquen mejorar su vínculo con la alimentación, independientemente de su peso.

Es un método simple, de eficacia comprobada, al alcance de todos y sin riesgos.

Algunas investigaciones sobre la eficacia de Mindful Eating
¿Como trabajaremos?

El formato será ON LINE – EN VIVO mediante plataforma ZOOM: te enviaremos un link para que puedas ingresar en el horario acordado. Sólo será necesario que tengas un dispositivo con internet y un lugar privado donde conectarte. Es importante que asistas a todas las sesiones.
Cada sesión es netamente vivencial e incluye diferentes instancias:  momentos de conceptualizar, momentos de reflexión individual o en grupo, Prácticas de meditación, Prácticas con alimentos (Mindful Eating).
Recibirás todos los materiales necesarios, Audios de Meditaciones y el libro “Comer Atentos” de la Dra. Jan Chozen Bays, con prólogo del Dr. Jon Kabat Zinn.  El mismo será de lectura obligatoria, como texto de apoyo al ciclo. También se pautarán tareas para realizar entre semana, las cuales serán muy importantes para contribuir a consolidar el cambio de hábitos.

¡ATENCIÓN! ¡Hay un BONUS para tí! Previo al inicio recibirás un material para que trabajes antes de comenzar este ciclo, para sensibilizarte en esto del autocuidado, algo que  normalmente nos resulta  difícil a la mayoría de nosotros. “Prepararemos” así el terreno, para que nuestro trabajo posterior se potencie.

¿Por qué elegir hacer este programa con Espacio Calma?

•Porque formamos parte de una comunidad de profesionales comprometidos con la calidad de nuestra propuesta.  (http://me-cl.com/)
•Porque esta comunidad de profesionales de EEUU, Europa, y América, se apoya  mutuamente para compartir formación, experiencias, material y el compromiso de nuestra práctica personal.
•Porque contamos con larga experiencia en talleres y hemos recibido el entrenamiento en forma directa con las creadoras de este Programa, Jan Chozen Bays y Char Wilkins.

Sobre horarios, inscripciones e inversión

MODALIDAD:  EN VIVO en plataforma ZOOM desde el 5 de mayo al 23 de junio, 8 miércoles consecutivos de 19:00 a 21:00 hs. (UTC-03) 
CUPOS : mínimo 8, máximo 18 participantes.
ARANCELES:  incluyendo todos los materiales (textos , audios y bonus AUTOCUIDADO) la inversión será de $8000 o 2 pagos de $4000 a través de depósito bancario (o 180 dólares vía Paypal si estás en el exterior).

 BONIFICACIONES de 10% dto.
si ya haz hecho programas de Espacio Calma, o si te anotas junto a algún amigo o amiga

POR INSCRIPCIONES: solicitar formulario y acordar entrevista individual en línea ANTES del 30 de abril
Contacto: +598-99.84.3333 / talleres@calma.uy

Cierre de inscripciones 30 de abril
•  El lugar se asegura una vez realizado el pago correspondiente.

Facilita este programa:

MARIANA ELGORRIAGA

Licenciada en Psicología (UDELAR, 1988)
Diplomada en Psicoinmunoneuroendocrinología (CLAEH, 2012)
Profesora Mindful Eating – Conscious Living TM Nivel 1, (formada con sus creadoras, Jan Chozen Bays, MD, y Char Wilkins, MSW, UC San Diego -Center for Mindfulness) 
Coordina Talleres en Alimentación, Estrés y Tabaquismo.
Creadora de Espacio Calma

Programas Mindfulness cursados:
MBSR, Mindfulness Based Stress Reduction.
 MSC (Mindful Self -Compassion),
 MBPM (Mindfulness Based Pain Management)
 MBAR (Mindfulness Based Addiction Recovery).
 
Programas Propios:
“CALMAR” programa basado en Mindfulness para abordar el dolor
“TRABAJAR EN CALMA”, para abordar el estrés en el trabajo
“CAJA DE HERRAMIENTAS” para manejar el estrés y emociones difíciles.  
“MINDFULNESS PARA TU DÍA A DÍA”, mindfulness y vida cotidiana   

 ¿Quieres saber algunas opiniones de quienes ya experimentaron Comer en Calma?

– «He hecho muchas dietas y quería mejorar el vinculo con la comida,
que la comida no fuera el recuso para calmar la ansiedad.
La experiencia fue muy buena, aprendí montones de cosas relacionadas
al comer, entre ellas los diferentes tipos de hambre, saber que se pueden
identificar con atención, y a poder prevenir la ansiedad por comer» (Mariela, jubilada, 70 años, Montevideo).

– «Recomendaría este Programa. Lo hice por mi sobrepeso, por no saber manejar las porciones y mi comer «emocional». Todo lo aprendido me ha llevado a un cambio de perspectiva de las razones que antes eran inconscientes y ahora sé cuales son. Sé como
manejarlas- al menos la teoría- aún no me he decidido. Sé que hay herramientas y que funcionan» (M.G., sexo femenino, 66 años, Maldonado)